844 410 2033 filcoahuilaredes@gmail.com
FILCoahuila

Nota de El Diario de Coahuila: ‘Historiadores y cronistas juegan un papel fundamental para la construcción de la identidad coahuilense’

Este sábado, la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023 continuó uno de sus objetivos como espacio para las ideas y el conocimiento con la Reunión Ordinaria de la Asociación de Cronistas e Historiadores del Estado de Coahuila, que se lleva a cabo durante dos días.

En esta importante asamblea, además de las presentaciones de libros y charlas sobre temas afines a su área de estudio, se realizó la toma de protesta de su nueva mesa directiva.

Durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación, que ahora está integrada por Sóstenes de Hoyos Martínez, presidente; Rodolfo Esparza Cárdenas, secretario; Virgilio González Guajardo, coordinador Región Sureste; Rosalía Cristina Terrazas, coordinadora Región Norte; Francisco Esparza Machas, coordinador Región Carbonífera, y Daniel Moreno González, coordinador Región Centro-Desierto.

Por su parte, la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil, después de haberles tomado protesta, dijo: “Abrir el espacio de la Feria Internacional del Libro a las diversas publicaciones de quienes buscan e integran parte fundamental de nuestra memoria histórica y de nuestro presente en crónicas, nos permite fortalecer la dinámica cultural de Coahuila, en la que historiadores y cronistas juegan y representan un papel fundamental para la construcción de la identidad coahuilense desde todas y cada una de las regiones del estado”.

“Felicito a la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila de Zaragoza por su nueva directiva, les deseo un camino fructífero de investigación y divulgación de todas las riquezas de nuestra tierra, y que el espacio de la edición número 25 de la Feria Internacional del Libro de Coahuila sea un foro excepcional donde se den a conocer los trabajos de cronistas e historiadores de todos los municipios de Coahuila”.

En su intervención, Jorge Tirzo Lechuga comentó que este año tienen la presentación de 13 libros y una revista: “todos son libros recientes, de varios compañeros, que acaban de ser impresos. Todo el día estaremos presentando libros de los compañeros de las diferentes regiones del estado”, agregó respecto al programa que ofrecen desde la sala Armando Sánchez Quintanilla, ubicada en la Infoteca Campus Arteaga de la UAdeC, durante estos dos días.